La tecnología cambia constantemente, pero también su normativa.
Somos expertos en certificaciones CISA, CISM, CGEIT i CRISC.
Un gran equipo a tu alcance.
Las ciberamenazas están detrás de los principales riesgos de la sociedad digital, cada vez más interconectadas, globalizada, cambiando y compleja, y acontece imprescindible entenderlas para poder avanzarse a sus causas y prever las consecuencias.
Leer más: Greatest CyberHits del 2022 y que nos espera el 2023
A pesar de las dificultades de los últimos años, la Transformación Digital ha garantizado la continuidad del negocio para las empresas. Este proceso de digitalización requiere certificaciones de sistemas y de producto.
José Nicolás Castellano habló de cuáles son las formas de espionaje que particulares, empresas, cuerpos policiales y servicios de inteligencia emplean. ¿Son todas tan conocidas y evidentes? Se dio un repaso a conceptos de la era digital, desmitificando algunas creencias y se vio algunas prácticas que se están utilizando.
La transformación digital está entre las principales prioridades que tiene cualquier organización. Hacer llegar esta necesidad de transformación a todas las personas de la organización es especialmente difícil, por eso definir un proyecto que englobe las múltiples acciones dentro de la empresa que buscan esta evolución, genera una alta vinculación de todos los miembros hacia la mejora que aportará esta transformación.
Leer más: Súmate, involucrando a las personas en la transformación digital
Ramsés Gallego explicó la importancia de los centros de respuesta a incidentes y los centros de operaciones de seguridad es cada vez más crítica dada la expansión de la superficie de ataque y la facilidad de las/los cibercriminales para alterar el estado de las organizaciones y sociedad en general. Por eso, resulta crítico amplificar y expandir la capacidad de los profesionales en este ámbito con inteligencia de amenazas y conocimiento de las tácticas y métodos de ataque que usan. El marco de trabajo MITRE ATT&CK (y D3FEND) ayudan a comprender qué técnicas usan y como dar respuesta preventiva, detective y correctiva a estas situaciones. Esta charla tratará de cómo podemos aumentar la capacidad de los SOCs (Security Operation Centers) con información ampliamente disponible para poder proteger y defender.